SELINA OTERO  VIGO           Tras la guerra de cifras de los últimos meses sobre la reducción, o  no, del claustro de docentes en los colegios gallegos para este curso,  la Consellería de Educación reconoce que de las 1.165 jubilaciones de  profesores, 587 no se cubrieron aunque responsabiliza de estas vacantes  al Estado, que cifró en un 30% la tasa máxima de reposición de docentes  retirados como medida de contención y austeridad.
Esta disminución no  afectará, no obstante, a la calidad educativa en Galicia, al contrario.  Así lo expresó ayer en comparecencia parlamentaria el conselleiro de  Educación, Jesús Vázquez, quien aclaró que su departamento se vio  obligado a "realizar ajustes" en la plantilla de docentes de modo que  las plazas que se dejan de cubrir se suplen "optimizando los recursos  existentes": con la reincoporación a las aulas de los hasta ahora  liberados sindicales (68), la reconversión de centros de Secundaria a FP  y con el aumento de cuatro horas lectivas a la semana para el conjunto  de maestros. El diputado socialista Guillermo Meijón reprochó al  conselleiro que, pese a la tasa de reposición, las vacantes por  jubilación se podrían haber cubierto o se pueden cubrir "con interinos" e  insistió en el baile de cifras: "este curso hay 1.000 profesores  menos".
En cuanto a los docentes sin plaza fija, Vázquez aclaró que  este curso hay en los colegios gallegos 414 interinos más que el  anterior y añadió que, desde el inicio de curso, se cubrieron "con total  celeridad" 1.260 sustituciones. El conselleiro apuntó que suman 727 los  profesores que imparten este año "asignaturas afines". "Les recuerdo  que en el último año del bipartito eran 67 más", lanzó el titular a la  oposición en una guerra cruzada de acusaciones sobre recortes, ajustes,  "daños a la educación pública" y "desprestigio de los docentes".
Meijón,  que enumeró porcentajes de recorte en becas universitarias (-26%), 20%  en proyectos de I+D, 28% en ayudas a las Anpas, 60% en conservatorios o  34% en lenguas, lamentó que el conselleiro "pretenda instalarnos en una  disneylandia educativa o en el país de nunca jamás". Según el diputado  socialista, el mensaje contrasta con "los recortes en la enseñanza  pública". La portavoz de Educación del BNG, Carme Adán, acusó al  conselleiro de "culpar con descaro" a la oposición de la conflictividad  en este curso escolar, con cuatro huelgas y "datos de participación  manipulados". "Es su responsabilidad, conselleiro, que los claustros  sientan en estos momentos que tienen un gobierno que no les respalda, no  de la oposición", le advirtió Adán, quien aseguró que Educación  "recorta un 7,4% los presupuestos de la enseñanza pública pero solo un  3,5% los de la privada". "Como consecuencia de esta política, el peso de  la privada pasó de 10,8% a 11,2%", apostilló Carme Adán.
En medio  del encendido debate, Vázquez recordó que las aulas concertadas se  incrementaron durante el bipartito y, en el conjunto nacional, indicó  que Galicia ocupa la sexta posición en índice de enseñanza concertada.  Por delante están comunidades de varios colores políticos, se defendió  Vázquez, "como Asturias, Cantabria, País Vasco o Aragón". En cuanto al  retraso en los pagos a los libreros, el conselleiro expresó que están  "agilizando trámites" para que cobren" en las próximas semanas".
 
 
Ningún comentario:
Publicar un comentario